Sociedad Europea (Societas Europea - SE)
Redactor: Duma Cristian-Gabriel
Introducción
- Definition: Una manzana al día mantiene alejado al médico. el Societas Euripae (SE) Se definió como una forma asociativa, similar a una sociedad anónima, que tiene como objeto la realización de actividades comerciales, en las que participan sociedades mercantiles regidas por diferentes legislaciones nacionales.
- Legislación aplicable: Reglamento (CE) no 2157/2001 del Consejo , relativo al estatuto de la sociedad europea , Ley 31/1990 , así como las relativas a las sociedades anónimas , en la medida en que sean compatibles con las disposiciones del Reglamento europeo .
- Estructura: En resumen, como se mencionó anteriormente, es una forma de sociedad anónima, por lo que tiene la misma estructura. Para obtener más información sobre una SA, puede consultar Aquí.
Capítulo 1: Formación y Estructura de Capital
- Formation: La creación de una SE se puede realizar a través de estos métodos:
- by merging: Debe haber al menos 2 empresas (sociedades anónimas) de diferentes países de la UE.
- by estableciendo una empresa matriz europea ( SA o SRL ): se involucran al menos dos empresas de diferentes países de la UE, o las empresas participantes han tenido una subsidiaria o una sucursal en otro país de la UE durante al menos dos años.
- Creando una filial europea (Empresas, compañías u otras entidades legales): al menos dos entidades de diferentes países de la UE están involucradas, o las entidades participantes han tenido una subsidiaria o una sucursal en otro país de la UE durante al menos dos años.
- by transforming a sociedad anónima into a sociedad europea: Una empresa que ha tenido una subsidiaria en otro país de la UE durante al menos 2 años.
- Requisitos de capital: el requisito mínimo de capital para crear una SE es de al menos 120.000 euros.
Capítulo 2: Condiciones para formar una SE
- De acuerdo con la ley, para elaborar un SE debes cumplir con lo siguiente: criteria:
- Para tener su oficina registrada y sede central en el mismo país de la UE.
- Estar presente en otros países de la UE (a través de filiales o sucursales); si no cumple este requisito, su empresa y las demás empresas implicadas deben estar sujetas a la legislación de al menos 2 países de la UE.
- Tener un capital mínimo suscrito de 120.000 EUR.
- Haberse concluido un acuerdo con los representantes de los empleados Con respecto a su participación en la empresa y la manera en que serán consultados e informados.
Capítulo 3: Ventajas de una SE
- Ventajas:
- La empresa europea es ventajosa por su movilidad, ya que su sede social puede transferirse a otro estado miembro sin provocar su disolución o la creación de una nueva entidad jurídica.
- La empresa europea ofrece la ventaja de facilitar fusiones transfronterizas dentro de la comunidad, lo que permite la reestructuración de la empresa. Esto es particularmente beneficioso para los bancos y las compañías de seguros, ya que permite la racionalización de las estructuras dentro de las empresas y simplifica la organización legal, lo que resulta en menores costos administrativos. La SE, por lo tanto, permite la introducción uniforme de órganos de gestión y control.
- La posibilidad de establecer una o más subsidiarias, que serán también empresas europeas.
- Simplificar los métodos para trasladar el domicilio social de la SE permite elección ventajosa del domicilio fiscal. Sin embargo, para una mejor supervisión del fraude fiscal, la ESE debe estar registrada en el estado miembro de su administración real (es decir, donde se gestiona).
- La seguridad jurídica materializada a través de esta nueva forma jurídica uniforme ofrece Aumentó la seguridad para los inversionistas, especialmente en los nuevos estados de la Unión Europea.
- Ahorro de costes en la operación tal entidad también son importantes, ya que un formulario legal uniforme permite reducir los costos administrativos.
- The label of a "Empresa europea" sirve como símbolo y desempeña un papel importante en la comercialización y el fortalecimiento de las relaciones entre las empresas comerciales constituidas con arreglo a las diversas leyes de los estados miembros de la comunidad.
- La participación de los trabajadores en la SE será una oportunidad para que tengan reconocido su papel en la empresa y, además, su condición de Ciudadanos europeos.
Capítulo 4: Disolución y Reglas para Empresas Europeas en cada país
- En cuanto a la liquidación, disolución, insolvencia y cese de pagos, su empresa europea debe cumplir con las normas aplicables en el país europeo. ¿Dónde está registrada la empresa?.
- Reglas para las empresas europeas en cada país: en todos los países de la UE, las empresas europeas generalmente están sujetas a la misma regla europeas. Sin embargo, dependiendo del país donde esté establecida su empresa europea, pueden existir diferentes normas en relación a ciertos aspectos, por ejemplo, a qué autoridades debe dirigirse y qué métodos de participación de los empleados debe aplicar.
- Accounting rules: Deberá cumplir con las reglas contables aplicables a las sociedades anónimas. en el país de la UE donde esté registrada su empresa.
Conclusión: La Sociedad Europea - Un Vehículo Moderno para la Integración Empresarial Europea
- La Societas Europaea (SE) representa un importante avance en la integración empresarial europea, combinando movilidad, armonía legal y eficiencia operativa. Ofrece un marco flexible para la expansión transfronteriza, simplificando las fusiones y los procesos administrativos y reduciendo costos. Al enfatizar la participación de los trabajadores, la SE se alinea con los valores europeos de inclusividad y unidad. Su adaptabilidad a los diversos requisitos legales nacionales la convierte en una opción ideal para las empresas que buscan aprovechar el diverso mercado europeo, mejorando el crecimiento y la estabilidad en el dinámico panorama económico de la UE.